Chapter 12
Principios de Libre Competencia

La Ley de Competencia y del Consumidor de 2010 (CCA, por sus siglas en inglés, Competition and Consumer Act 2010 (Cth)) regula la libre competencia en Australia. Prohíbe una gama de conductas anticompetitivas, rige la actividad de fusión y regula las transacciones de las empresas con los clientes en virtud de la Ley Australiana de Protección al Consumidor (Australian Consumer Law).
La CCA establece procesos de autorización y notificación para permitir conductas que de otro modo estarían prohibidas por la legislación, como fusiones, mantenimiento del precio de reventa, uso indebido del poder de mercado, conducta de cárteles y trato exclusivo. Recientemente se implementaron importantes reformas a la regulación de la libre competencia en Australia. Las nuevas leyes incluyen la introducción de una prohibición a las prácticas concertadas y una disminución de la prueba de libre competencia (competition test) en la prohibición del uso indebido del poder de mercado.
La contravención de la CCA conlleva significativas sanciones, con la Comisión Australiana para la Competencia y Protección del Consumidor (ACCC, por sus siglas en inglés, Australian Competition And Consumer Commission), el organismo responsable de hacer cumplir la CCA, persiguiendo cada vez más la prosecución penal de las empresas y las personas por la conducta de cartel. En mayo de 2018, la ACCC llevó a cabo procedimientos exitosos ante la Corte Federal Completa (Full Federal Court) en contra de Yazaki Corporation, a quien se le ordenó pagar una penalidad de $46 millones de dólares australianos por conducta de cartel, la penalidad más alta nunca antes impuesta por la CCA. Asimismo, en 2018 la ACCC llevó a cabo dos procedimientos penales por cartel que incluyeron a individuos como co-demandados, la primera vez que esto se presenta en Australia. Las prioridades de la ACCC en términos de ejecución en 2018 incluyeron prácticas engañosas y falsas (especialmente en relación con distorisión de las garantías de consumidores), conducta anticompetitiva, seguridad de productos y cláusulas contractuales abusivas afectando pequeños negocios o a franquiciantes, con énfasis particular en conductas violatorias en servicios financieros y en los sectores energético y marcado online. La ACCC también está promoviendo penas mayores en relación con violaciones al CCA y está activamente buscando aumentar la persecución penal de conductas de cartel. Para febrero de 2019 existen tres casos penales de cartel bajo estudio de la corte.